«Un estudio panorámico del devenir de esa matriz discursiva en la España moderna y un material fundamental para afrontar las lides glotopolíticas presentes es lo que nos ofrece este libro”. José del Valle, catedrático en la CUNY (USA)
Julieta Haidar (UNAH, México) hablará sobre «Encrucijadas del sentido: discurso, poder, ideología».
Julieta Haidar es investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México), en la división del posgrado de Antropología social. Coordina la investigación transdisciplinaria, el cuerpo académico y el seminario de análisis del discurso y semiótica de la cultura. Ha participado en la organización de varios eventos nacionales e internacionales relacionados con las ciencias del lenguaje, las ciencias antropológicas y áreas afines, por la perspectiva epistemológica, de la complejidad y la transdisciplina. Para Haidar, el discurso es transdiciplinario debido a que se entiende como una arquitectura que incluye una ideología compuesta de comunicación pragmática y cultural de un sujeto, y se deben de considerar los aspectos epistemológicos del campo de las ciencias del lenguaje para ubicar desde esos parámetros el análisis del discurso.Haidar es autora de Discurso Sindical y Procesos de fetichización (1990), El Estructuralismo. Lévi-Strauss y la fascinación de la razón (1990), Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional de los argumentos (2006), entre otros. Asimismo, ha publicado artículos y capítulos en libros colectivos y en revistas especializadas en diversos países. Es miembro de varias asociaciones y redes académicas nacionales e internacionales, relacionadas con las ciencias del lenguaje, como las de análisis del discurso, semiótica general, semiótica de la cultura y semiótica visual.
Patrick Seriot disertará sobre «El materialismo paradoxal de Voloshinov en Marxismo y filosofía del lenguaje”. 8 de junio a las 18:00 (hora de España). Plataforma Zoom
Francisco Joaquín G Marcos nos hablará sobre el gran sociolingüista Bernstein: el déficit lingüístico en el marco del lenguaje y la educación, entre otras cuestiones. Además, Alfredo Lescano y Zoé Camus hablarán sobre Discurso y potencia de actuar: a propósito de la transformación de lo posible.
Nuestro colega y amigo de la Universidad de Bari, Giorgio Borrelli, publica su primera monografía. El volumen forma parte de la colección ′′Antropología de la alteridad», dirigida por Augusto Ponzio y María Solimini.